La Comunicación Interna (CI) en Uruguay madura y se posiciona como un recurso clave en la gestión de las empresas, en tanto avanza una mirada centrada en aspectos estratégicos y alineados a las prioridades organizacionales.
En este número aniversario, reflexionamos sobre los recursos de medición y cuáles son ideales para cada caso.
BW Comunicación Interna inició un Taller de Formación en CI. Una jornada dinámica y participativa, durante la cual la empresa tuvo la oportunidad de transmitir su potencial teórico y práctico en la disciplina.
Muchos de los responsables de la CI en las empresas sostienen que sus jefes son el principal canal de comunicación. Aprovechar las instancias de diálogo adecuadas significa sacarle el mayor provecho a la charla.
La era digital nos permitió vivir la evolución de varios canales de Comunicación Interna, así como también reveló la vigencia y utilidad de algunos otros canales no digitales, como las carteleras físicas, y su gran utilidad en la estrategia y entramado de medios de CI.
Seguridad en planta, seguridad de la información, seguridad vial, seguridad en el hogar… y la lista continúa. En todos los casos, la Comunicación Interna es el aliado ideal para involucrar al personal en la importancia de acoplarse a estas prácticas.